SAFE BSO TRAVEL
SAFE BSO TRAVEL
  • Inicio
  • ESTADOS UNIDOS
    • VISA TURISMO
    • VISA ESTUDIANTE
    • PETICIONES FAMILIARES
    • VISA EB2 NIW
    • CREACION DE EMPRESA
    • TAXES
  • CANADA
  • COLOMBIA
  • SERVICIOS
    • ASESORIAS
    • CATEGORIZACION DE DESTINO
    • TRADUCTORES
    • NOTARIADO Y REGISTRO
    • SERVICIOS CONSULARES
    • ABOGADOS
    • TRANSPORTE DE DOCUMENTOS
    • DOUBLE CHECK PROCESS
  • OTROS PAISES
    • EUROPA
    • ASIA-OCEANIA
    • VENEZUELA
    • MEDIO ORIENTE
  • Más
    • Inicio
    • ESTADOS UNIDOS
      • VISA TURISMO
      • VISA ESTUDIANTE
      • PETICIONES FAMILIARES
      • VISA EB2 NIW
      • CREACION DE EMPRESA
      • TAXES
    • CANADA
    • COLOMBIA
    • SERVICIOS
      • ASESORIAS
      • CATEGORIZACION DE DESTINO
      • TRADUCTORES
      • NOTARIADO Y REGISTRO
      • SERVICIOS CONSULARES
      • ABOGADOS
      • TRANSPORTE DE DOCUMENTOS
      • DOUBLE CHECK PROCESS
    • OTROS PAISES
      • EUROPA
      • ASIA-OCEANIA
      • VENEZUELA
      • MEDIO ORIENTE
  • Inicio
  • ESTADOS UNIDOS
    • VISA TURISMO
    • VISA ESTUDIANTE
    • PETICIONES FAMILIARES
    • VISA EB2 NIW
    • CREACION DE EMPRESA
    • TAXES
  • CANADA
  • COLOMBIA
  • SERVICIOS
    • ASESORIAS
    • CATEGORIZACION DE DESTINO
    • TRADUCTORES
    • NOTARIADO Y REGISTRO
    • SERVICIOS CONSULARES
    • ABOGADOS
    • TRANSPORTE DE DOCUMENTOS
    • DOUBLE CHECK PROCESS
  • OTROS PAISES
    • EUROPA
    • ASIA-OCEANIA
    • VENEZUELA
    • MEDIO ORIENTE
ASIA Y OCEANIA

Bienvenidos a SAFE BSO MIGRATION ADVISERS

¿Por qué elegir SAFE BSO MIGRATION para tu futuro en Europa? 🇪🇺✨

Europa te espera, y nosotros te guiamos. Con conocimiento profundo y actualizado de países como España, Alemania, Francia, Noruega y el Reino Unido, te ofrecemos una ventaja única.

Antes de continuar esto debes saber

ASIA

OCEANIA

OCEANIA

 Asia es el continente más grande y poblado del mundo. Se extiende por una vasta área de la Tierra, abarcando aproximadamente el 30% de la superficie terrestre. Limita con el Océano Ártico al norte, el Océano Pacífico al este y el Océano Índico al sur.


Es un continente con una diversidad geográfica, cultural y climática increíble. Puedes encontrar desde desiertos áridos hasta selvas tropicales, desde las cumbres más altas del mundo (como el Monte Everest en los Himalayas) hasta las depresiones más profundas (como el Mar Muerto). También es el origen de las principales religiones del mundo, como el budismo, el cristianismo, el hinduismo, el islam y el judaísmo.


Asia alberga a más de la mitad de la población mundial, con países como China e India que se encuentran entre los más poblados del planeta. Sus regiones suelen dividirse en:


  • Asia Central
  • Asia Oriental
  • Asia del Sur
  • Sudeste Asiático
  • Asia Occidental

OCEANIA

OCEANIA

OCEANIA

 Oceanía es una región geográfica compuesta por miles de islas dispersas en el Océano Pacífico. A menudo se le considera un continente, aunque es el más pequeño en extensión terrestre y el segundo menos poblado después de la Antártida. A diferencia de otros continentes que están definidos principalmente por masas de tierra, Oceanía se define por la forma en que el océano conecta sus diferentes partes.

La definición de Oceanía puede variar, pero generalmente incluye:

  • Australasia: Incluye Australia y Nueva Zelanda.
  • Melanesia: Islas al norte y este de Australia, como Papúa Nueva Guinea, Fiyi, Islas Salomón.
  • Micronesia: Pequeñas islas al norte de Melanesia, como Guam, las Islas Marshall, Kiribati.
  • Polinesia: "Muchas islas" al este de Micronesia y Melanesia, como Samoa, Tonga, Hawái.

DESCUBRE

OCEANIA

DESCUBRE

Embarcarse en una aventura hacia los misteriosos parajes de Asia o las idílicas islas de Oceanía es un sueño para muchos, especialmente para aquellos que parten desde América Latina, como Colombia. Sin embargo, el camino hacia estas lejanas tierras no siempre es un vuelo directo sobre aguas tranquilas. A menudo, los viajeros se topan con un laberinto de visas, regulaciones migratorias y procesos consulares que pueden variar drásticamente de un país a otro, convirtiendo la planificación en una odisea en sí misma. 


Tanto Australia (con visas como la eVisitor o Visitor Visa) como Nueva Zelanda (con la NZeTA para muchos, además de visas específicas) exigen que los viajeros demuestren no solo el propósito de su viaje (turismo, visita familiar), sino también una solvencia económica suficiente para su estancia y la clara intención de regresar a su país de origen. La prueba de fondos es un punto crucial; la falta de esta puede resultar en la denegación de entrada. Un pasaporte con validez suficiente (generalmente al menos seis meses después de la fecha de salida) es innegociable. 

DESTINOS DESTACADOS

Japón

    TIPOS DE VISADO AUSTRALIA

    VISAS DE VISITANTE Visitor visa (subclass 600)

    Tourist stream (apply in Australia)

     This visa stream lets you visit Australia as a tourist, to visit family and friends or for purposes other than business or medical treatment. 

    Tourist stream (apply outside Australia)

     Visa de Turista para Australia: Tu Acceso a Experiencias Inolvidables

    ¿Planeas tu próxima aventura? La Visa de Turista para Australia te abre las puertas a un sinfín de posibilidades. Este visado está diseñado para quienes desean visitar el país con propósitos de ocio, incluyendo:


    • Turismo y Exploración: Descubre los paisajes icónicos, la vida silvestre única y las vibrantes ciudades australianas.
    • Cruceros: Embárcate en inolvidables travesías por las costas australianas o con escala en sus puertos.
    • Visitas a Familiares y Amigos: Reúnete con tus seres queridos y comparte momentos especiales.

    Gestiona tu visa de turista para Australia y prepárate para una experiencia excepcional.

    Sponsored family stream

     

    ¿Tienes familiares en Australia y sueñas con visitarlos? ¡Esta visa es para ti! La visa patrocinada por familiar te permite viajar a Australia para reunirte y pasar tiempo con tus seres queridos.

    Beneficios Clave:

    • Reencuentro Familiar: La forma ideal de visitar a tus familiares en Australia.
    • Patrocinio Sencillo: Usualmente, un familiar cercano puede patrocinarte para tu viaje.

    Esta visa está diseñada para facilitar la visita a Australia de personas que cuentan con el patrocinio de un familiar. Es tu oportunidad perfecta para crear recuerdos inolvidables con tu familia en uno de los países más increí increíbles del mundo.

    eVisitor

     La eVisitor visa (Subclase 651) de Australia está disponible principalmente para ciudadanos de países europeos. Es una visa electrónica gratuita para múltiples entradas a Australia con fines de turismo o negocios, permitiendo estancias de hasta 3 meses por visita dentro de un período de 12 meses. 


     Es importante destacar que los requisitos pueden cambiar y siempre se debe consultar la información más actualizada en el sitio web oficial del Departamento de Asuntos Internos de Australia (Department of Home Affairs) o la embajada/consulado australiano en su país. 

    Transit visa

     Esta visa le permite transitar por Australia por un período de hasta 72 horas en su camino hacia otro país. También puede utilizar esta visa si necesita unirse a un barco como miembro de la tripulación y posee una Visa de Tripulante Marítimo.


    Si usted ya es titular de una visa australiana, es posible que no necesite una visa de tránsito. Le recomendamos verificar primero en VEVO o en su cuenta de ImmiAccount. Si le otorgamos una visa de tránsito, esto anulará la mayoría de las otras visas australianas que usted pudiera poseer.

    VISAS DE ESTUDIANTE Visitor visa (subclass 600)

     

    Esta visa le permite:

    • Participar en un curso de estudio elegible en Australia.
    • Entrar y salir de Australia.

    Es importante saber que una visa sustantiva pierde su validez si se le concede otra visa sustantiva. Las solicitudes se reciben según la hora estándar del este de Australia (AEST) (o la hora de verano del este de Australia (AEDST), según la temporada). También puede trabajar hasta 48 horas por quincena mientras su curso de estudio o capacitación esté en curso.

    Student visa Subclass 500

     Con esta visa, usted podrá:


    • Inscribirse y cursar un programa de estudios elegible en Australia.
    • Entrar y salir del territorio australiano cuantas veces lo necesite.



    Tenga en cuenta que si se le concede una nueva visa sustantiva, la visa sustantiva que posee actualmente dejará de ser válida. Las solicitudes son procesadas de acuerdo con la hora estándar del este de Australia (AEST) (o la hora de verano del este de Australia (AEDST), según corresponda). Adicionalmente, se le permite trabajar hasta 48 horas cada dos semanas mientras esté asistiendo a su curso de estudio o capacitación.

    Student Guardian visa Subclass 590

     Visa de Apoyo para Estudiantes Menores de Edad

    Esta visa permite a una persona brindar cuidado y respaldo a un estudiante con visa que sea menor de 18 años.


    En casos excepcionales, esta visa también puede otorgarse para que una persona proporcione cuidado y apoyo a un estudiante con visa que tenga 18 años o más.

    Training visa Subclass 407

      Esta visa te permite participar en actividades de capacitación ocupacional en el lugar de trabajo para mejorar tus habilidades laborales, tu área de estudio terciario, tu campo de especialización o en un programa de desarrollo profesional en Australia.


    Puedes realizar formación práctica para perfeccionar tus habilidades en tu trabajo, área de estudio superior o campo de especialización. También puedes participar en un programa de formación de desarrollo profesional basado en el aula. No es para personas cuyo objetivo principal sea trabajar.

    TIPOS DE VISADO JAPON

    VISA DE CORTA ESTADÍA

     Visas de Corta Estancia para Japón: Su Puerta de Acceso a Oportunidades

    En [Nombre de la Empresa], comprendemos que el dinamismo global exige soluciones migratorias eficientes y confiables. Para aquellos profesionales, inversionistas y visitantes de alto nivel que buscan explorar las vastas oportunidades que ofrece Japón, la visa de corta estancia es un instrumento clave.

    Esta categoría de visa está diseñada para facilitar ingresos temporales al territorio japonés con propósitos que no implican una remuneración local. Esto incluye, entre otros, actividades de turismo cultural y recreativo, negociaciones empresariales, asistencia a conferencias o seminarios, visitas a contactos comerciales o familiares, y participación en eventos no remunerados. La duración habitual de estas visas es de hasta 90 días, ofreciendo un marco temporal adecuado para la consecución de sus objetivos.


    Requisitos Esenciales y Proceso de Solicitud

    La obtención de una visa de corta estancia requiere una meticulosa preparación documental y un entendimiento preciso de los requisitos migratorios japoneses. Es fundamental destacar que la necesidad de esta visa aplica a ciudadanos de diversas naciones, incluyendo Colombia, lo que subraya la importancia de una asesoría especializada.


    Los documentos típicos que se solicitan en este proceso incluyen, pero no se limitan a:


    • Pasaporte Válido: Con una vigencia mínima de seis meses y espacio para sellos.
    • Formulario de Solicitud: Debidamente cumplimentado con información precisa y veraz.
    • Fotografías Recientes: Conforme a las especificaciones consulares.
    • Itinerario Detallado de Viaje: Incluyendo fechas, actividades planificadas y lugares de alojamiento.
    • Comprobantes de Solvencia Económica: Demostrando la capacidad de cubrir gastos de manutención y estadía en Japón.
    • Reservas de Alojamiento y Billetes Aéreos: Confirmación de su plan de viaje y estancia.
    • Carta de Invitación o de Garantía: Cuando el propósito del viaje lo requiera, proveniente de una entidad o persona en Japón.


    Nuestro Compromiso con su Éxito Migratorio

    En [Nombre de la Empresa], le ofrecemos un servicio integral para la gestión de su solicitud de visa de corta estancia para Japón. Nuestro equipo de expertos en migración se encargará de:


    • Evaluación de Elegibilidad: Determinando el tipo de visa más adecuado para sus objetivos.
    • Asesoría Documental: Guiándole en la recopilación y preparación de todos los documentos necesarios.
    • Revisión Exhaustiva: Asegurando que su solicitud cumpla con todos los criterios consulares antes de su presentación.
    • Seguimiento del Proceso: Manteniéndole informado sobre el estado de su solicitud.


    Le instamos a iniciar el proceso de solicitud con la debida anticipación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar. La preparación meticulosa y la presentación de una solicitud completa y precisa son cruciales para el éxito.


    Confíe en [Nombre de la Empresa] para facilitar su acceso a Japón, permitiéndole concentrarse en sus metas mientras nosotros gestionamos su proceso migratorio con la máxima profesionalidad. 


    Visas de Corta Estancia para Japón: Su Puerta de Acceso a Oportunidades

    En [Nombre de la Empresa], comprendemos que el dinamismo global exige soluciones migratorias eficientes y confiables. Para aquellos profesionales, inversionistas y visitantes de alto nivel que buscan explorar las vastas oportunidades que ofrece Japón, la visa de corta estancia es un instrumento clave.

    Esta categoría de visa está diseñada para facilitar ingresos temporales al territorio japonés con propósitos que no implican una remuneración local. Esto incluye, entre otros, actividades de turismo cultural y recreativo, negociaciones empresariales, asistencia a conferencias o seminarios, visitas a contactos comerciales o familiares, y participación en eventos no remunerados. La duración habitual de estas visas es de hasta 90 días, ofreciendo un marco temporal adecuado para la consecución de sus objetivos.


    Requisitos Esenciales y Proceso de Solicitud

    La obtención de una visa de corta estancia requiere una meticulosa preparación documental y un entendimiento preciso de los requisitos migratorios japoneses. Es fundamental destacar que la necesidad de esta visa aplica a ciudadanos de diversas naciones, incluyendo Colombia, lo que subraya la importancia de una asesoría especializada.


    Los documentos típicos que se solicitan en este proceso incluyen, pero no se limitan a:


    • Pasaporte Válido: Con una vigencia mínima de seis meses y espacio para sellos.
    • Formulario de Solicitud: Debidamente cumplimentado con información precisa y veraz.
    • Fotografías Recientes: Conforme a las especificaciones consulares.
    • Itinerario Detallado de Viaje: Incluyendo fechas, actividades planificadas y lugares de alojamiento.
    • Comprobantes de Solvencia Económica: Demostrando la capacidad de cubrir gastos de manutención y estadía en Japón.
    • Reservas de Alojamiento y Billetes Aéreos: Confirmación de su plan de viaje y estancia.
    • Carta de Invitación o de Garantía: Cuando el propósito del viaje lo requiera, proveniente de una entidad o persona en Japón.

    Nuestro Compromiso con su Éxito Migratorio

    En [Nombre de la Empresa], le ofrecemos un servicio integral para la gestión de su solicitud de visa de corta estancia para Japón. Nuestro equipo de expertos en migración se encargará de:


    • Evaluación de Elegibilidad: Determinando el tipo de visa más adecuado para sus objetivos.
    • Asesoría Documental: Guiándole en la recopilación y preparación de todos los documentos necesarios.
    • Revisión Exhaustiva: Asegurando que su solicitud cumpla con todos los criterios consulares antes de su presentación.
    • Seguimiento del Proceso: Manteniéndole informado sobre el estado de su solicitud.

    Le instamos a iniciar el proceso de solicitud con la debida anticipación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar. La preparación meticulosa y la presentación de una solicitud completa y precisa son cruciales para el éxito.

    Confíe en [Nombre de la Empresa] para facilitar su acceso a Japón, permitiéndole concentrarse en sus metas mientras nosotros gestionamos su proceso migratorio con la máxima profesionalidad.

    Vistas a Familiares

     Documentos que demuestren la solvencia económica para costear los gastos de viaje del solicitante:

         SI ES EMPLEADO:

    • Certificado laboral.
    • Comprobantes de nómina de los últimos 3 meses.
    • Certificado bancario con saldo a la fecha.
    • Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral. (Se aceptan CDT’s, Fiducias, ahorro en fondo de pensiones voluntarias. No se aceptan productos de crédito).
    • SI ES INDEPENDIENTE:
    • Certificado de ingresos mensuales especificando la actividad expedido por contador público.
      Nota: No se acepta declaración de renta ni RUT.
    • Certificado de Cámara y Comercio  expedido en los últimos  tres meses. (Si aplica)
    • Certificado bancario con saldo a la fecha.
    • Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral. (En caso de presentar extractos y saldo de la empresa, traer composición accionaria firmada por contador público o revisor fiscal y carta de garantía especificando que la empresa asume el costo de viaje).
    • SI TIENE CONTRATO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS:
    • Constancia de prestación de servicios de la empresa o copia del contrato de prestación de servicios.
    • Comprobantes de pago de honorarios de los últimos 3 meses.
    • Certificado bancario con saldo a la fecha.
    • Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral (se aceptan CDT, Fiducias, ahorro en fondo de pensiones voluntarias. No se aceptan productos de crédito).
    • SI ES PENSIONADO:
    • Último comprobante de pago de pensión.
    • Certificado bancario con saldo a la fecha.
    • Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral. (Se aceptan CDT’s, Fiducias, ahorro en fondo de pensiones voluntarias. No se aceptan productos de crédito).
    • SI ES ESTUDIANTE O DEPENDE ECONÓMICAMENTE DE UN TERCERO:
      Aunque tenga un garante se debe presentar certificado de ingresos si el solicitante tiene alguna actividad económica. Si se encuentra desempleado, presentar carta de liquidación del último trabajo.
    • Certificado de estudios (para estudiantes).
      Nota: No se acepta copia de carnet de estudiante, boletín de notas, etc.
    • Carta de garantía: Utilizar el formato (INGLÉS) (JAPONÉS) en caso de que el  solicitante reciba respaldo económico para el viaje (diligenciado por la persona que vaya a pagar los gastos del viaje – garante). 
    • Documentos que demuestren la solvencia económica de la persona que costeará el viaje. Consulte los documentos en el apartado "SI ES EMPLEADO", "SI ES INDEPENDIENTE" o "SI ES PENSIONADO " o "SI TIENE CONTRARO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS".

    Visita Visita Amigos

     Si planea viajar a Japón para visitar a sus amigos, necesitará solicitar una visa de visitante temporal (corta estancia). Esta categoría de visa es para estancias limitadas y no remuneradas, incluyendo visitas a amigos.


    Determinando la Necesidad de Visa

    La necesidad de visa depende de su nacionalidad. Algunos países tienen acuerdos de exención de visa con Japón; otros no. Es esencial que consulte los requisitos específicos para su nacionalidad en el sitio web de la Embajada o el Consulado de Japón en su país antes de iniciar su solicitud.

    Visa de Negocios

     La visa de negocios para Japón está destinada a individuos que viajan con propósitos comerciales que no implican remuneración o empleo en el país. Esto incluye actividades como:


    • Negociaciones y reuniones empresariales.
    • Conferencias, seminarios o ferias comerciales.
    • Investigación de mercado.
    • Firmas de contratos.
    • Visitas a fábricas o instalaciones.


    ¿Se Requiere Visa para Viajes de Negocios?

    La obligatoriedad de una visa de negocios depende de su nacionalidad. Algunos países mantienen acuerdos de exención de visa con Japón, mientras que otros no. Es imperativo verificar los requisitos específicos para su nacionalidad en el sitio web de la Embajada o el Consulado de Japón en su país de residencia antes de iniciar cualquier gestión.

    Deportistas, participantes en conferencias, eventos, exhibiciones

     Esta categoría de visa de corta estancia está diseñada para individuos que viajan a Japón para participar en actividades específicas de carácter deportivo, cultural, académico o de exhibición, sin fines de empleo remunerado a nivel local. Esto incluye:


    • Deportistas: Para competiciones, entrenamientos o eventos deportivos (no para contratos laborales con clubes japoneses).
    • Participantes en Conferencias y Seminarios: Asistentes o ponentes en encuentros académicos o profesionales.
    • Participantes en Eventos Culturales/Artísticos: Músicos, artistas, actores para presentaciones o festivales (no para contratos de empleo a largo plazo).
    • Expositores: Individuos que presentan productos o servicios en ferias y exhibiciones.


    ¿Se Requiere Visa para Estas Actividades?

    La necesidad de una visa dependerá de su nacionalidad. Es fundamental consultar los requisitos específicos para su nacionalidad en el sitio web de la Embajada o el Consulado de Japón en su país de residencia.


    Documentación Esencial para la Solicitud

    Además de los documentos básicos (pasaporte válido, formulario de solicitud y fotografías), los solicitantes para esta categoría de visa generalmente deberán presentar:

    • Carta de Invitación Oficial: Emitida por la organización anfitriona en Japón (federación deportiva, comité organizador de la conferencia, galería de arte, etc.). Esta carta debe detallar el propósito, la naturaleza de la participación, las fechas del evento y los datos de contacto de la entidad invitante.
    • Programa o Calendario del Evento/Actividad: Un plan detallado de las actividades en las que participará, incluyendo fechas, horarios y lugares.
    • Comprobante de Calificación o Participación: Documentos que acrediten su rol (e.g., registro en la conferencia, historial deportivo, perfil artístico, confirmación de espacio en exhibición).
    • Prueba de Medios Económicos: Documentos que demuestren que puede cubrir todos sus gastos durante la estancia (extractos bancarios, carta de patrocinio de su entidad de origen, o de la entidad invitante si cubren gastos).
    • Itinerario de Vuelo y Alojamiento: Confirmación de su viaje de ida y vuelta y reservas de hospedaje.
    • Carta de su Institución/Empleador (si aplica): Si su viaje está relacionado con su actividad profesional o académica en su país de origen, una carta de su institución o empleador que respalde su participación.


    Consideraciones Relevantes

    • Anticipación: Se recomienda presentar la solicitud con suficiente tiempo antes de la fecha del evento.
    • Claridad del Propósito: El objetivo de la visita debe ser explícito y no implicar actividades de empleo remunerado en Japón que requieran otro tipo de visa.
    • Vínculos con su País: Demostrar fuertes lazos con su país de residencia puede fortalecer su solicitud.
    • Posible Entrevista: La Embajada o el Consulado pueden solicitar una entrevista personal.

    La preparación meticulosa de su expediente es clave para un proceso de visa exitoso.

    TIPOS DE VISADO KOREA

    Países cobijados bajo un Acuerdo de Exención de Visado

     Antigua y Barbados, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Dominica, Costa Rica, Republica Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Santa Lucia, San Vicente y Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela (Diplomática/Oficial: 30 dias,Ordinario:90 días) 

    Visado Estudiante

      Si tu sueño es estudiar en Corea del Sur, ya sea para aprender coreano, cursar una carrera universitaria o un programa de posgrado, necesitarás obtener una visa de estudiante. Esta visa es indispensable para estancias de estudio prolongadas y te permitirá residir legalmente en el país mientras persigues tus metas académicas.


    Existen principalmente dos tipos de visas de estudiante para Corea del Sur:

    • Visa D-2 (Estudiante Regular): Para aquellos matriculados en programas de grado (licenciatura, maestría, doctorado) en universidades coreanas.
    • Visa D-4 (Estudiante de Idiomas o Sin Grado): Para estudiantes de programas de idioma coreano en institutos afiliados a universidades o en cursos sin grado académico.


    Visa C-3 (Visita General / Turismo / Negocios Cortos)

     C-3-1 a C-3-9: Cubre una amplia gama de propósitos como turismo, tránsito, visita a familiares, asistencia a conferencias, o viajes de negocios breves (reuniones, negociaciones, estudios de mercado, sin recibir salario en Corea).


    C-3-11 (Visita Familiar de Corta Duración): Para visitar a familiares cercanos.

    Visas de Trabajo y Empleo (Generalmente con código "E")

     Diseñadas para extranjeros que van a realizar actividades laborales remuneradas en Corea del Sur. Requieren una oferta de empleo y patrocinio de una empresa coreana.


    • Visa E-2 (Enseñanza de Idiomas Extranjeros): Para la enseñanza de idiomas como inglés, español, etc., en instituciones educativas.
    • Visa E-3 (Investigación): Para investigadores invitados por instituciones coreanas.
    • Visa E-5 (Profesionales Especializados): Para arquitectos, abogados, médicos, etc., con licencias profesionales.
    • Visa E-6 (Cultura y Artes / Entretenimiento): Para artistas, músicos, modelos y profesionales del entretenimiento.
    • Visa E-7 (Actividades Especiales / Profesiones Específicas): La categoría más común para profesionales que no encajan en otras visas E, cubriendo una amplia gama de ocupaciones especializadas que requieren una oferta de empleo (ej., diseñadores, ingenieros, gerentes de exportación, etc.).
    • Visa E-9 (Trabajador No Especializado): Para trabajadores en sectores como manufactura, construcción, agricultura y pesca, bajo el Sistema de Permiso de Empleo (EPS).

    Visas de Inversión y Negocios a Largo Plazo (Generalmente con código "D")

     Visa D-8 (Inversión Extranjera): Para aquellos que establecen una empresa o invierten capital sustancial en una empresa coreana. 

    Visas de Familia y Residencia (Generalmente con código "F")

     Para quienes buscan reunirse con familiares o residir en Corea bajo ciertas condiciones.


    • Visa F-2 (Residencia): Una visa de residencia a largo plazo, obtenida bajo diversas condiciones como puntos de mérito, inversión, o ser dependiente de ciertos titulares de visa.
    • Visa F-3 (Acompañamiento Familiar): Para cónyuges e hijos menores de 20 años que deseen acompañar a un titular de visa de larga duración (ej., E-series, D-2, D-8).
    • Visa F-4 (Coreanos Residentes en el Extranjero): Para personas de origen coreano que tienen ciudadanía extranjera.
    • Visa F-5 (Residencia Permanente): El estatus de residencia permanente en Corea del Sur, que se obtiene después de cumplir con requisitos de tiempo de residencia, inversión, mérito, o ser cónyuge de un ciudadano coreano por un período prolongado.
    • Visa F-6 (Matrimonio con Ciudadano Coreano): Para cónyuges extranjeros de ciudadanos coreanos.

    Otros Tipos de Visa

     Visa H-1 (Working Holiday - Vacaciones y Trabajo): Para jóvenes de países con acuerdos de Working Holiday con Corea, permitiéndoles viajar y trabajar temporalmente para financiar su viaje.

    SI NO REQUIERES VISA, TAL VEZ NECESITES ESTO

    K-ETA: Autorización Electrónica de Viaje Esencial

    La K-ETA de Corea del Sur es un sistema de autorización electrónica de viaje, implementado para mejorar la seguridad nacional y la eficiencia en el control de inmigración. No es una visa, sino un permiso electrónico obligatorio que deben obtener los viajeros de países exentos de visa antes de abordar un vuelo o barco con destino a Corea del Sur.


     

    La K-ETA es requerida para los ciudadanos de aquellos países que tienen un acuerdo de exención de visa con Corea del Sur. Si su nacionalidad le permite entrar a Corea sin visa para estancias cortas (generalmente hasta 90 días), entonces necesitará una K-ETA.

    Importante: La lista de países elegibles puede variar y, en ocasiones, el gobierno coreano implementa exenciones temporales. Le recomendamos encarecidamente consultar la lista oficial y actualizada en el sitio web del Gobierno de Corea del Sur o contáctenos para confirmar si su nacionalidad requiere la K-ETA al momento de su viaje.


    TIPOS DE VISADO TAILANDIA

    Bienvenidos a SAFE BSO MIGRATION ADVISERS

     La Visa a la Llegada permite a los titulares de pasaportes de 31 países y territorios enumerados ingresar a Tailandia sin necesidad de solicitar una Visa de Turismo en una Embajada o Consulado Real de Tailandia. La Visa a la Llegada permite a los visitantes permanecer en Tailandia por hasta 15 días únicamente con fines turísticos. Si desea visitar Tailandia por más de 15 días o por otros fines, deberá solicitar una visa en la Embajada. Para recibir una Visa a la Llegada, los visitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener ciudadanía de un país aprobado
    • Proporcionar un Formulario de Visa a la Llegada completo (disponible en inmigración)
    • Proporcionar una foto tamaño 4 x 6 cm
    • Comprometerse a visitar Tailandia estrictamente con fines turísticos
    • Proporcionar prueba verificable de alojamiento en Tailandia
    • Proporcionar prueba de fondos para sustentar su estadía (mínimo 10,000 THB para viajeros individuales y 20,000 THB por familia)
    • Proporcionar prueba de un boleto de regreso para salir de Tailandia

    Nuestros Servicios

    Ofrecemos una amplia gama de servicios de inmigración para ayudarlo. Contáctenos para una consulta gratuita.

    Solicitar Consulta

    Servicios de Inmigración en SAFE BSO MIGRATION ADVISERS

    Asesoramiento Legal Personalizado

    Asesoramiento Legal Personalizado

    Asesoramiento Legal Personalizado



    Trámites de Visa

    Asesoramiento Legal Personalizado

    Asesoramiento Legal Personalizado

    LOS PILARES DE NUESTRO PROCESO

    Asesoría Legal Personalizada

    En SAFE BSO  MIGRATION ADVISERS, ofrecemos asesoría legal personalizada para abordar cada caso de inmigración con atención individualizada. Nuestro equipo de expertos está preparado para evaluar su situación y proporcionarle las mejores opciones disponibles. Nos comprometemos a guiarlo a través del proceso legal de manera clara y comprensible, asegurando que esté informado en cada paso del camino.

    Perfiles Óptimos

     En SAFE BSO MIGRATION, valoramos tu tiempo y tu inversión. Por eso, antes de que gastes un solo peso, realizamos una evaluación inicial gratuita de tu perfil para determinar tus posibilidades reales de éxito.

    Solo si tu perfil cumple con los requisitos y tiene una alta probabilidad de aprobación, te guiaremos en los siguientes pasos.


    No malgastes tu dinero y tu tiempo en procesos inciertos. Con nosotros, solo inviertes cuando hay una base sólida para el éxito.

    Seguimiento

     En SAFE BSO MIGRATION, sabemos que el proceso migratorio puede generar muchas dudas y ansiedad. Por eso, nuestro compromiso va más allá de la asesoría inicial. Ofrecemos un seguimiento y acompañamiento integral para que te sientas seguro y respaldado en cada etapa de tu camino. 

    AGENDA UNA CONSULTA

    Hola agenda una consulta gratuita ahora
    AGENDAR
    • Inicio
    • VISA TURISMO
    • VISA ESTUDIANTE
    • PETICIONES FAMILIARES
    • VISA EB2 NIW
    • CANADA
    • COLOMBIA
    • TRADUCTORES
    • TRANSPORTE DE DOCUMENTOS
    • DOUBLE CHECK PROCESS
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE

    SAFE BSO MIGRATION ADVISER

    Copyright © 2023 SAFE BSO  - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar

    MAS INFORMACION

    Si necesitas mas información estamos listos para ayudarte

    CHATEAR